El rol de las mujeres en el cuidado de la casa común

El rol de las mujeres en el cuidado de la casa común
Ilustración: Laura Sandoval

Por Natalia Echegoyemberry

Introducción

Actualmente, se proponen y prescriben, de manera explícita o implícita, roles llamado a cumplir por “la mujer” en la mitigación de problemas y conflictos ambientales, la sostenibilidad del ambiente y el cambio climático. Frente a ello, es necesario re-pensar el rol llamado a cumplir por las mujeres en el cuidado de la casa común, pues responde a un discurso patriarcal y hegemónico, basados en la división sexual y social del trabajo.

Apareciendo éstas en los discursos ambientalistas y en las estrategias que implementan los estados como un recurso imprescindible para la salud y en beneficio del ambiente, (de)limitando así una identidad y una ciudadanía que emerge en estos contextos discursivos. Así, se pertepúan estereotipos y prejuicios de género, en desmedro de los derechos básicos de las mujeres.

Así, se reproducen discursos cargados de “buenas intenciones”, sesgos y prejuicios en los que se omite plantear el poder actual o potencial de las mujeres y grupos minoritarios y minorizados[1] sobre los instrumentos de producción y reproducción, invisibilizando los aspectos económicos del cuidado. Se da un desfase en términos del ideal prescripto discursivamente y las condiciones de posibilidad.
Se puede señalar, que “los discursos en sí mismos ya son dispositivos del poder (…) (Ruiz, 2008:54). En este sentido, “el poder moderno es, esencialmente, poder discursivo” (Van Dijk, 2004: 9). El poder se expresa como control, (…) “controlar el discurso permite controlar el texto y el contexto”(…) “uno de los recursos del poder es el acceso preferencial al discurso público” (…) (Van Dijk, 2004:20).

En efecto, las mujeres continúan viendo limitada su capacidad en el acceso y gobernanza de los recursos naturales, propiedad de la tierra, acceso a empleos formales, paridad de condiciones retributivas, a la protección social, a la educación, obstaculizado el acceso a la justicia como derecho y como medio para vehiculizar los otros derechos.

Cabe preguntarse: ¿Cuáles son los efectos que emergen a través de estos discursos y cómo impactan en los procesos identitarios individuales y colectivos de las mujeres?; ¿Por qué las mujeres son habladas a través de discursos que no las incluyen en sus diferentes identidades en términos inscripciones territoriales, de género, étnicas, de clase social, etareos? y ¿De qué manera la asignación del rol de cuidadora de los bienes comunes refuerza estereotipos que afectan a su vez el ejercicio de los derechos de ciudadanía ambiental, social y política de las mujeres?

Naturalización y esencialismos en el cuidado de la casa común: roles de género

Actualmente, tanto de las estrategias, como en los discursos de los organismos nacionales como internacionales, movimientos eco-feministas y ambientalistas, se encuentran elementos prescriptivos de prácticas, conductas, valores, atribuciones y metas llamadas a cumplir por “la mujer” en el cuidado de la casa común (ambiente).

Como será analizado, las principales críticas al discurso del rol de la mujer en el cuidado de la casa común, están vinculados a:

  1. la naturalización de un hecho social, es decir se presenta el cuidado como característica innata de la mujer, a histórica y descontextualizada;
  2. la unicidad del concepto de mujer en el cuidado, homogeneizando la diversidad de construcciones identitarias, invisibilizando la interseccionalidad de género y la vinculación real con el ambiente y los recursos materiales y simbólicos;
  3. prescribe roles de género que perpetúan discriminaciones y restringen ciudadanía de las mujeres;
  4. interrelacionan dos planos de análisis y de acción que torna imposible e irrealizable la acción individual de las mujeres en relación a problemáticas macroestructurales que requieren abordajes políticos institucionales a nivel región y global, como puede ser el cambio climático;
  5. “la naturaleza” cuya función de cuidado se le asigna a la mujer, es presentada como un estado puro y previo, con una visión esencialista, sin las mediaciones y traducciones culturales.

En efecto, en Río+20, los estados miembros de la ONU acordaron por unanimidad que: “las mujeres tienen un rol vital en la gestión del medio ambiente y del desarrollo. Su plena participación es, por lo tanto, esencial para lograr un desarrollo sostenible”[2]

En igual sentido, ONU Mujeres (2015) considera que: “el rol de la mujer es fundamental en la lucha contra el cambio climático (…) los gobiernos recurren cada vez más a la experiencia y liderazgo cuando deben adoptar decisiones importantes sobre medio ambiente (…) Con esta finalidad, las Naciones Unidas se esfuerzan por situar a las mujeres a la vanguardia del desarrollo sostenible y en los esfuerzos de la lucha contra los efectos del cambio climático”.

De la misma manera, para la Cepal (1998) “las mujeres son una fuerza que contribuye al manejo adecuado del medio ambiente”

En igual sentido, en la Tercera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Mujer y el Foro asociado de ONG en Nairobi (1985) “reconocen el papel de la mujer fundamental en la conservación y la gestión del medio ambiente”; en la Cuarta Conferencia Mundial de las Naciones Unidas (1996) sobre la Mujer celebrada en Beijing se afirma que “la función de la mujer en la creación de modalidades de consumo y producción sostenibles y ecológicamente racionales y de métodos para la ordenación de los recursos naturales es sumamente importante».

Cabe destacar, que no son discursos vacíos, no son sólo buenas intenciones, no son sólo declaraciones, sino que emergen como discursos de poder, aparecen como discursos públicos preferenciales, con efectos en la distribución de recursos materiales (se generan Programas, planes y estrategias que movilizan fondos focalizados en las mujeres) y recursos simbólicos (asignación y asunción de roles de género, prescriben lo que socialmente se espera de las mujeres e influyen en la socialización de éstas).

Algunos autores consideran que se da una “inflación de los financiamientos los financiamientos internacionales para cuestiones de género”, dándose un fenómeno de ONGización en el que las “organizaciones se cristalizan en instituciones cada vez más burocratizadas”,(..) las instituciones tienen que profesionalizarse rápidamente (..) en detrimento de una militancia política escogida y voluntaria (…) mientras que la militancia “callejera” disminuye y las mujeres en general se alejan de estos movimientos (Falquet, 2003). Marcando desde los organismos internacionales una agenda de género, que no necesariamente responde a las demandas de las organizaciones territoriales de base, o a los movimientos sociales liderados por mujeres.

Por ello, se considera fundamental analizar y desnaturalizar las construcciones discursivas, estos discursos generan efectos en la subjetividad de las mujeres, se constituyen como discurso de dominación simbólica masculina. Así, parecen roles que exaltan una particular inclinación de la mujer en el cuidado, sin embargo perpetúan para las mujeres roles reproductivos y no productivos, sin analizar cuál es la situación de las mujeres en términos de distribución real del poder.

Este tipo de discurso funciona como marco normativo, interpretativo y evaluativo, tiene una estrategia que tiene que ser invisibilizada, al igual que la ideología en la que se asienta. En este sentido Van Dijk (1996) expresa que: “la ideología controla las estrategias fundamentales para la defensa, legitimación y divulgación de las actitudes sociales en el habla, el texto, y las acciones. Proporciona marcos generales para la interpretación de los acontecimientos sociales y políticos que cotidianamente vive la gente, y de esta forma definen el consenso en el que se basan la comunicación y la interacción de los miembros de un grupo” (Van Dijk, 1994:184)

No sólo se encuentra preferencias discursivas impuestas desde organismos internacionales, sino que de manera contradictoria, movimientos denominado ecofeministas, han promovido igual ideología.

Así se puede señalar, que el movimiento ecofeminista en Estados Unidos, tiende a resaltar la afinidad “natural” de las mujeres con la naturaleza, le asigna atributos especiales, y la nomina como “cuidadoras innatas del planeta”, “con capacidad para restaurar las relaciones armoniosas entre ambiente y naturaleza”. Este movimiento comienza a tomar fuerza a partir de la década del 70, y enlaza aspectos vinculados a las reivindicaciones de género y las reivindicaciones ambientales. Aunque hacia el interior del movimiento pueden encontrarse aspectos muy contradictorios, como ya fue señalado, o poco consistente con las teorías feministas actuales, feminismos de frontera, feminismos de la diversidad o disidencia. Puede señalarse, que el movimiento ecofeminista, si bien expresan ideas, teorías y prácticas, no se encontraron formalmente constituidos y claramente delimitados (Leff, 2004).

Algunos elementos en común hacia el interior de este movimiento, es que consideran que las condiciones de producción, generan degradación del ambiente y remiten al sistema capitalista, y al principio de división sexual y social como generadores de discriminaciones, e inequidades ambientales y de género. En este sentido, identifican la estructura de poder social, económico y político como causante de los problemas ambientales (Leff, 2004). Pero por otro lado, discursivamente asignan roles reproductivos a las mujeres.

Así se destaca ciertos aspectos o cualidades de la mujer que la haría más calificada para el cuidado del ambiente, como si fuese casi una extensión del cuidado que ya viene realizando en las actividades domésticas –sin retribución- , pues “la mujer tiene una relación especial con la naturaleza”; “es la madre cuidadora de la vida”, es vista como “voluntaria para luchar contra el deterioro ambiental”, “madre dadora”, y su actividad es significada como “altruista”, y que “cuida más y mejor”. (Carcaño Valencia, 2008).

De esta manera hay una idealización la posición de las mujeres en su vinculación con la naturaleza, surgiendo la vocación de cuidadora por antonomasia en titularidad de éstas. En los discurso aparece el cuidado como rol generizado que se ha atribuido y asumido socialmente por la mujer. En igual sentido, Valderrama Ponce (2006) considera que las mujeres vivencian el cuidado como una tarea femenina, y una obligación moral. De ahí la importancia de desnaturalizar este tipo de construcciones sociales.

Las teorías feministas del cuidado permiten dar cuenta de cómo el cuidado actualiza y perpetúa las condiciones materiales de vidas, dada la lógica social reproductiva, y así se procuran la permanencia de los actores en un sistema de interacción social (Vázquez, 2010).

Bourdieu (2010) considera que hay que destruir el principio de división (tareas reproductivas/productivas) pues genera estigmatizadores y estigmatizados.

En efecto, las prácticas de cuidado están vinculadas con constructos psicológicos como el maternaje, el apego, que se van asignando y formando parte de la identidad de las mujeres y es a través de ellos, se ejerce influencia en la subjetividad femenina (Brofman, 2002). Así, “el cuidado” es presentado como capacidad naturalmente asignada a las mujeres, actividad instintiva, que deriva de la propia anatomía de la mujer, invisibilizando los aspectos de construcción social (Bonder y Burin, 1982) y las relaciones de dominación. La no remuneración del cuidado de otrx u otrxs, contribuye a incrementar las brechas y desigualdades entre hombres y mujeres.

Según Comanne (2010) “las relaciones de dominación se acompañan con mucha frecuencia de un discurso que tiene como fin hacer pasar las desigualdades sociales por factores naturales”

Si bien, siguiendo la línea argumental de Leff (2004) el ecofeminismo considera que las jerarquías sociales del patriarcado son la causa principal de la destrucción ecológica, sostiene que las relaciones con la naturaleza fueron mejores en las sociedades tradicionales. Sin embargo, “la perspectiva ecofeminista no logró romper con la concepción esencialista de la naturaleza y de la mujer (…) ni la visión constructivista del lugar de la mujer en la estructura social (…) debatiéndose entre la visión esencialista y la visión constructivista que indaga los procesos sociales que ha llevado a codificar y jerarquizar las relaciones de género con la naturaleza “(Leff, 2004: 3/4).

En este sentido, resulta oportuno señalar, siguiendo a Biagini (2005) “que no todo accionar colectivo de las mujeres puede ser caracterizado de feminista” (Biagini,2005: 273). Así, puede explicarse las contradicciones de los movimientos ecofeminista “(…) muchas organizaciones integradas también por mujeres no incluyen en sus objetivos y prácticas la perspectiva de género (…) o dirigen sus acciones hacia las mujeres (…), privilegiando una vocación de servicios asociada con el estereotipo maternal. La mujer es identificada con el “dar”, con disposición permanente para atender y cuidar” (Córdoba, 2004 citado en Biagini, 2005: 273/274)

En efecto, las corrientes dentro del ambientalismo y del ecofeminismo, continúan reforzando los estereotipos y prejuicios de género, pues refuerzan la idea de la mujer como cuidadora, ahora debiendo responder al llamado –vocatio- del cuidado de la casa común, constituyendo ello, discriminaciones de género.

Para lo cual, será necesario desnaturalizar los roles de género, pues no hay nada natural o instintivo en el cuidado que realizan las mujeres, no existe una particular afinidad de la mujer por la naturaleza que pueda encontrarse de manera descontextualizada de los modos de producción y de las relaciones de dominación imperante.

Es necesario destacar, la importancia de situar el concepto de naturaleza, cultura, género en el entramado social, teniendo en consideración las estructuras económicas y políticas dentro de las cuales se producen las relaciones, visibilizando los aspectos de construcción social e histórica (Carcaño Valencia, 2008)

Cabe señalar, que la apelación a atributos naturales, el naturalismo y esencialismo, han sido funcional a los argumentos de dominación y al ejercicio de violencias. En este sentido, “ la naturalización de las relaciones sociales se inscribe inconscientemente (sutilmente) en los comportamientos de los dominantes y de los dominados y los empuja a actuar de acuerdo a la lógica de esas relaciones sociales; los hombres se deben conformar (…) a la lógica del honor (…), las mujeres a la de la discreción, del servicio, de la docilidad”

En efecto, las presunciones de tipo esencialistas sobre el rol llamado a cumplir por la mujer en el cuidado de la naturaleza, parecen desconocer, cuando menos, los factores socioculturales, histórico y político en el que se encuentran insertas las mujeres, “esta presunción desconoce el contexto y las estrategias de supervivencia, la variedad de objetivos que se asocian al uso y manejo de recursos ambientales, las relaciones de poder y fundamentalmente las relaciones de género que diferencian a varones y mujeres en los procesos de producción y reproducción” (Inmujeres,2016).

Afirma Bourdieu (2010) que “las visiones esencialistas contribuyen al proceso de deshistorización y eternización de las estructuras de división sexual”(…) estimulan la resignación de las diferencias de los sexos, a ello se opone la movilización política de resistencia que deberá estar orientada hacia las reformas políticas y jurídicas”

El ecofeminismo no tiene en cuenta las mediaciones culturales en el análisis de la relaciones instauradas por las mujeres con la naturaleza. En este sentido, Carman (2011) plantea que los preservacionistas pasan por alto las mediaciones y traducciones a las cuales es sometida la naturaleza, así piensan la naturaleza como un paisaje originario, exterior, que podría existir independientemente de las acciones y voluntades humanas. Juan (2001, 2007) también formula una crítica a la visión que concibe con carácter seudo-divino de la naturaleza originaria (Carman, 2011). Las mismas críticas pueden servir para el movimiento ecofeminista.

La utilización del concepto de mujer, en singular y como concepto unitario, también es problematizado, pues se homogeneizan las diferencias, no tienen en cuenta múltiples adscripciones identitarias que asumen las mujeres en virtud de la edad, clase social, etnicidad, nacionalidad, orientación sexual, identidad sexual, o expresión de género. Las principales críticas provienen del denominado feminismo de frontera, que reivindica la diversidad y la heterogeneidad de identidades frente a la identidad heteronormativa.

Subyace a la idea de mujer como concepto unitario, una identidad discursivamente prescripta, que está descontextualizada, es a temporal, ahistórica, así se cristalizan rasgos como en una foto, cosificando a la mujer. Así aparece la mujer condenada a la inautenticidad, a una folklorización de su identidad (Bourdieu, 2010).

Se considera necesario, siguiendo a Butler entender la identidad como un campo en el que la misma, está en permanente construcción, aparece con una función estructurante para el sujeto agente que la asume, el movimiento identificatorio es constante, es un proceso en el que las identificaciones se modifican, se funcionalizan y se rearticulan. Apareciendo en esta autora el tema de la identidad como central en la democracia, la identidad está vinculada con la distribución de poder.

Por ello, para Butler (2016) “la identidad debe constituirse en una identidad política, simbólica, discursiva” Sin embargo, las mujeres en tanto grupos minorizados no tienen el mismo poder de significación y de generación de sentidos (…) no todos tienen el mismo poder para nombrar y para nombrarse” (Chiriguini, 2006: 57) No todas pueden constituir discursos y legitimarlos, no todas cuentan con el acceso preferencial al discurso público. Todo lo contrario, son habladas por otros u otras.

Sin embargo, la liberación de las mujeres no reside en un hecho de tomar conciencia del lenguaje que las oprime, porque “el principio de visión dominante no es una simple representación mental, sino un sistema de estructuras establemente inscriptas en las cosas y en los cuerpos” (Bourdieu, 2010: 57)

 

 

El discurso en el contexto social

Es necesario situar el discurso en el contexto social. Así surge de manera paradójica que estos roles discursivos construidos en relación con el cuidado de la casa común contrastan con las oportunidades reales que tiene las mujeres de acceder al disfrute y uso de los bienes comunes y propiedad de la tierra. En efecto las mujeres en la lógica de mercado y en la denominada economía verde, están situadas en desventajas en relación a los derechos de ciudadanía ambiental.

En efecto, para Bourdieu (2010) “Las mujeres continúan prácticamente excluida de los puesto de mando y responsabilidad, sobre todo en la economía y en la finanza y la política “

En efecto, en América latina se da un fenómeno de aumento de la feminidad en los hogares pobres, donde las mujeres tiene más bajos ingresos (CEPAL; 2016ª, 2016b). Asimismo, “en todos los países analizados[3], la pobreza es más alta entre las mujeres que entre los hombres que no comparten el hogar con otros adultos. Esto se debería a los menores ingresos que perciben las mujeres” (CEPAL, 2016a: 50/51; DPLF, 2009). En igual sentido, se ha ampliado la brecha que separa hombres y mujeres dándose un fenómeno de feminización de la pobreza, éstas se ven privada de recursos de importancia crítica, acceso a la tierra, herencia, préstamos, la mujer se encuentra atrapada en un “círculo de pobreza” que le impide cambiar su situación pues no accede a los recursos y los servicios necesarios para hacerlo (DPLF, 2009).

El no acceso de las mujeres a un trabajo remunerado las excluye como sujetos de derechos y las priva del acceso a protección social, en este sentido la pérdida del estatus de trabajador/a, o no alcanzarlo nunca, priva a las personas de trabajo, pero también privadas de uno de los principales modos de realización y de las condiciones materiales y simbólicas para realizarse (Castel, 2010).

La CEPAL (2016a) halló que la diferencia en la participación laboral de las mujeres, permite explicar que el porcentaje de mujeres sin ingresos propios se triplique en relación a los hombres. También es significativa la brecha entre los ingresos laborales por sexo en gran parte de los países de la región, las desigualdades étnicas potencias las desventajas (CEPAL, 2014a).

En diferentes estudios se encontró que el trabajo no remunerado que realiza las mujeres en la esfera doméstica, limita la autonomía, como así también, ven cercenados sus derechos en cuanto al menor disfrute de tiempo libre, ocio.

En este sentido, se pudo corroborar que las mujeres realizan un mínimo del 60% de la carga total de trabajo no remunerado (CEPAL, 2016). Así aparecen las mujeres sustituyendo el déficit de las políticas públicas de género y en particular las políticas sobre cuidados (Echegoyemberry, 2016).

Por lo que, el modo de producción se mantiene y reproduce, a costa de no remunerar la actividad que realiza la familia y en particular la mujer (Salvador, 2007). Se genera un valor económico no reconocido, ni retribuido e impide a su vez, la búsqueda y el mantenimiento de un trabajo remunerado (Enríquez, 2015).

Pautassi (2007) considera que la autonomía de la mujer y la ciudadanía de quienes cuidan se ven afectadas por la falta de debate público sobre normas, servicios y recursos que la sociedad está dispuesta a asegurar para garantizar el cuidado.

Menéndez (2002) pudo constatar son las mujeres, las que desempeñan el rol de esposa/madre, las encargadas de realizar la mayoría de las actividades del proceso salud/enfermedad. De este modo, considera que el Sector Salud ha dirigido intencionalmente sus estrategias casi exclusivamente hacia las mujeres. Sin embargo, en términos de organización familiar, éstas se encuentran cada vez más solas en relación al cuidado familiar, manteniendo un rol subalterno, tanto a nivel doméstico como social.

La situación de las mujeres en el ejercicio de la ciudadanía se ve agravada por el limitado acceso a la justicia para lograr tutela efectiva de los derechos que pudieran estar siendo vulnerados (DPLF, 2009). En efecto no acceden por la existencia de diferentes barreras a recursos judiciales idóneos, efectivos y oportunos. Así, se ven privada de adecuada protección judicial para remediar hechos de violencia, y también se ven privadas de medidas de prevención, investigación, sanción y reparación. En este sentido, Lorenzetti (2008) afirma que “todo aquel que no tiene acceso a los bienes primarios básicos que el mercado brinda, tampoco tiene acceso a los bienes jurídicos básicos que el sistema de justicia ofrece” (Lorenzetti, 2008:65)

Las problemáticas ambientales se presentan en el paisaje urbano e impactan y se expresan de manera desigual en los derechos y en la salud de las mujeres y niñas, las mismas gozan y acceden de manera diferencial a los recursos naturales, culturales y al ambiente. Así las mujeres en situación de pobreza vivencia múltiples situaciones de vulnerabilidad (ambiental, social, económica, sanitaria), y están expuestas a múltiples situaciones de discriminación (de género, clase, etnia, nacionalidad, pertenencia religiosa).

En este mismo sentido, el Comité de la CEDAW considera que la discriminación de las mujeres por motivos de sexo y género está unida de manera indivisible a otros factores que afectan a las mujeres, como la raza, el origen étnico, la religión o las creencias, la salud, el estatus, la edad, la clase, la casta, la orientación sexual y la identidad de género. En coincidencia, la CEPAL (2016) considera que las desigualdades raciales y étnicas se entrecruzan e inter-relacionan con las desigualdades de género, estableciéndose brechas que aumentan la vulnerabilidad de un colectivo social

A partir del análisis contextual, se verifican procesos de negación de derechos en relación a las mujeres, de no ciudadanía, o de ciudadanía invertida (Fleury, 1997); aparecen personas al margen del bien común, “los sin partes en el reparto del poder instituído”; “personas están en la sociedad sin ser de la sociedad” (Ranciere, 1996) , “los excluidxs” que están al margen del juego social, sin los derechos, ni las capacidades, ni los recursos necesarios para ejercer un rol en la comunidad (Castel, 2007). También denominados por el mismo autor como “individuos por defecto”, no pertenecen al régimen común, le faltan los medios para realizar sus aspiraciones sociales y carecen de condiciones necesarias para ser considerados individuos con plenos derechos (Castel, 2010).

Lo antes dicho ilustra cómo en una misma sociedad pueden plantearse hacia el interior de ella, situaciones de personas que gozan de todas las credenciales de ciudadanía y personas a las que se le es negado o se le habilita el goce de ciudadanía sólo de manera pasiva, o se traduce en un aspecto la ciudadanía: como ciudadanía electoral (sólo elegir representantes), o se constituye de manera diferencial (mujeres, pueblos originarios, personas trans, grupos étnicos minoritarios o minorizados, migrantes). Situaciones en las que las personas pueden verse segregadas excluidas de los derechos de ciudadanía, y de espacios públicos de decisión y poder, con menos oportunidades en el acceso y control de recursos (materiales y simbólicos) para el pleno ejercicio de la ciudadanía (Ranciere, 1995). En el caso de las mujeres, se le impone el deber de cuidado, con todas las consecuencias que de esa imposición derivan.

Derechos humanos, ambiente y género

La incorporación de la perspectiva de género y Derechos Humanos debe estar presente en el análisis de la cuestión ambiental. Ello implica por un lado, poder profundizar en las dinámicas que generan las desigualdades o exclusiones; y por el otro, poder comprender las desigualdades sociales como emergente de esas interrelaciones. De esta manera, resulta necesario no sólo analizar las consecuencias, sino indagar sobre los procesos que generan las exclusiones y restricciones a la ciudadanía, siendo el discurso parte de ese proceso. En este sentido, Castel (2010) convoca a recuperar la lógica a partir de la cual los “in” producen los “aut”, reconstruyendo el continuo de posiciones que vinculan los excluidos con los incluidos de la ciudadanía.

Así como las reivindicaciones de género no puede escindirse de otro tipo de reivindicaciones en términos sociales, políticos, económicos. Las reivindicaciones en relación al derecho a un ambiente sano, apto, equilibrado, a su uso, acceso de bienes comunes, no puede escindirse de otras reivindicaciones de Derechos Humanos de primera y segunda generación, por ello no puede constituirse independientemente de la ampliación de la esfera de los derechos individuales, laborales, sociales, económicos, culturales y políticos, que en relación a las mujeres y grupos minoritarios y minorizados, continúan siendo deficitarios.

Para ello será necesario redistribuir el poder, constituir ciudadanía en titularidad de las mujeres, construir capacidades con las mujeres y no para las mujeres. Teniendo en consideración que las capacidades no se construyen en abstracto, es necesaria la implementación de los derechos humanos en titularidad de las mujeres, revirtiendo el déficit actual en los mismos. La reivindicación de la ciudadanía ambiental para las mujeres presupone o se asienta sobre el reconocimiento y ejercicio pleno de la ciudadanía universal o política y la ciudadanía social.

A modo de conclusión:

Se ha analizado diferentes discursos que circulan como hegemónicos y los impactos y efectos que los mismos generan en la subjetividad de las mujeres y en términos de acceso real al uso y goce de bienes comunes. Señalando, que es necesario incorporar en el análisis de la cuestión ambiental la perspectiva de género y de Derechos Humanos, repensando el rol de las mujeres en el cuidado de la casa común, siendo necesario desmontar lógicas de poder naturalizadas y cristalizadas en los discursos.

Es necesario problematizar los discursos esencialista sobre la supuesta posición o rol privilegiado de la mujer en la defensa de la naturaleza. Así, se tornan inadmisible los discursos que velan los componentes políticos y económicos de la lógica reproductiva sobre el cuidado, enmascaran las estructuras históricas en las que se generan; producen sentidos y significados que perpetúan la dominación masculina; monopolizan la expresión pública de las mujeres, y no dan cuenta de las múltiples dimensiones de género e identitarias (LGTBIQ[4], interseccionalidad de género); omiten plantear el grado de poder actual o potencial de las mujeres sobre los instrumentos de producción y reproducción. Estos discursos no son neutro como ya fue señalado, sino que impactan en los procesos identitarios individuales y colectivos de las mujeres, restringiendo o cercenando derechos.

La constitución de ciudadanía en titularidad de las mujeres es necesaria para asegurar el pleno ejercicio de derechos, emprendiendo un “un trabajo de construcción y de-construcción simbólica para imponer una nueva categoría de percepción y de apreciación” (Bourdieu, 2010:148).

Considerar el lugar de las mujeres en una sociedad democrática, implica pensarlas como sujetos de derechos, sujetos democráticos que “se constituyen a través del disenso, que reclaman igualdad de derecho para la reivindicación de la diferencia” (Ranciere, 2004: 10)

_______________

Referencias:

  1. N de A.: se utiliza para designar aquellos grupos en el que las situaciones estructurales los coloca en desventajas en relación al ejercicio de derechos en paridad de condiciones.
  2. N. De A.: El resaltado no se encuentra en el texto original
  3. Países analizados de América Latina (Uruguay; Argentina, Chile, Brasil, Panamá, Costa Rica, Ecuador, Perú, Colombia, México, Venezuela, Bolivia, El Salvador; República Dominicana, Paraguay, Honduras).
  4. N de A.: “Trans” es utilizado en Argentina para incluir a todas las personas cuyo sentido de identidad difiere del sexo asignado al nacer, incluye personas travestis, transexuales y transgénero. En otros países se utiliza las siglas –LGTBIQ- colectivo de Lesbianas, Gay, transexuales, bisexuales, queer, intersexual. Aunque es un término que expresa heterogeneidad no todxs se encuentran conforme con dicha designación, algunos propician la inclusión o exclusión, auto- exclusión de dicho colectivo.

_______________

Bibliografía:

  • Aguirre, G. (1994), Obra Antropológica XIII. Antropología Médica. México: Fondo de Cultura Económica.
  • Agarwal, B (1988), El debate sobre género y medio ambiente: lecciones de la India, en Vázquez García y Velázquez Gutiérrez, pp. 239–285.
  • Arango, LG. (2008), Género e identidad en el trabajo de cuidado: entre la invisibilidad, la profesionalización y la servidumbre, en Seminario Trabajo, Identidad y Acción Colectiva: Medellín; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
  • Balibar E. (2013), Ciudadanía. Buenos Aires. Adriana Hidalgo Editora.
  • Biagini, G. (2005), Sociedad civil y VIH SIDA ¿De la acción colectiva a la fragmentación de intereses? Paidos, Argentina.
  • Bourdieu, P. (2011), La estrategia de la reproducción social, 1ra edición, siglo XXI editores, Buenos Aires.
  • ———-.(2010), La dominación masculina, Anagrama, Barcelona
  • Bonder G, Burin M.(1982), Patriarcado, familia nuclear y la constitución de la subjetividad femenina. Buenos Aires: Publicación del CEM.
  • Bronfman C. (2002), Propuesta para el análisis de una relación compleja. Género y Salud; (11): 101-121.
  • Castel, R. (2010), El ascenso de las incertidumbres. Trabajo, protecciones, estatuto del individuo. Argentina: Fondo de Cultura Económica.
  • Carcaño Valencia, É. (2008), Ecofeminismo y ambientalismo feminista: Una reflexión crítica. Argumentos (México, D.F.), 21(56), 183-188. Recuperado en 20 de enero de 2017, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S018757952008000100010&lng=es&tlng=es.
    Comanne, D. (2010), Cómo el patriarcado y el capitalismo refuerzan en forma conjunta la opresión de las mujeres?, CEPRID, Disponible en: http://www.nodo50.org/ceprid/spip.php?article2126
  • Chiriguini, MC. (2006), Del colonialismo a la globalización: Procesos históricos y Antropología. En: María
  • Cristina Chiriguini (comp.): Apertura a la Antropología. Alteridad-Cultura-Naturaleza humana. Proyecto Editorial, Buenos Aires.
  • CEPAL, (1998), Género, Medio ambiente, sustentabilidad y desarrollo. Recuperado el 15 de enero de 2017. Disponible en: http://www.cepal.org/es/publicaciones/5867-genero-medio-ambiente-sustentabilidad-desarrollo
  • Cho, S., Crenshaw, K., & McCall, L. (2013), Hacia un campo de estudios Interseccionalidad: Teoría, aplicaciones y Praxis. Signos, 38, (4): 785-810. Doi: 10.1086 / 669608
  • Due Process of law – DPLF- (2009), Obstáculo para el acceso a la Justicia en las Américas. Disponible en: http://www.dplf.org/es/resources/obstaculos-para-el-acceso-la-justicia-en-las-americas
  • Echegoyemberry, M.N. (2016), Economía del cuidado: (In) visibilización del trabajo de las mujeres en el cuidado de personas con discapacidad. Revista Debate Público, Reflexión de Trabajo Social. Año 6, Nro11.
  • Esteban, ML. (2006), El estudio de la Salud y Género. Las ventajas de un enfoque antropológico feminista. Salud Colectiva. 2006; 2 (1): 9-20
  • Falquet, J (2003). Mujeres, feminismos, y desarrollo: Un análisis crítico de las políticas de las instituciones internacionales. Desacatos, primavera, Centro de Investigaciones y estudios Superiores en Antropología, Distrito Federal, México, (11): 13-35.
  • Fleury S. (2007), Salud y democracia en Brasil. Valor Público y Capital institucional en el Sistema único de Salud. Salud Colectiva. 3(2): 147-157.
  • ———- (1997), Ciudadanía invertida. Estados sin ciudadano. Buenos Aires. Lugar editorial. Disponible en: http://www.nuso.org/upload/articulos/3219_1.pdf
  • Hemmati, M, Seliger K (eds.) (2001) The stakeholder tookit. A resource for women and NGOs, UNED Forum, Brunswick Press, Londres, pp92
    Leff, E. (2006), Aventuras de la Epistemología Ambiental: de la articulación de ciencias al dialogo de saberes. México: Siglo XXI editores.
  • ———- (2004), Ecofeminismo: el género del ambiente », Polis [En línea], 9 | 2004, Publicado el 22 octubre 2012, consultado el 05 febrero 2017. URL : http://polis.revues.org/7248
  • ———- (2002), Saber Ambiental. Sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder. Buenos Aires: Siglo XXI editores.
  • Lorenzetti, R. (2008), La defensa pública: Garantía de acceso a la Justica, Ministerio Público de la defensa, III Congreso de la Asociación Interamericana de las defensas Públicas, Buenos Aires, La Ley.
  • ONU Mujeres (2015), Plataforma de acción de Beijing cumple 20 años. Disponible en: http://beijing20.unwomen.org/es/in-focus/environment
  • ———- (2012), El futuro que quieren las mujeres es una referencia fundamental tanto para los debates en Río+20 como para el futuro. http://www.unwomen.org/es/digital-library/publications/2012/6/the-future-women-want-a-vision-of-sustainable-development-for-all#sthash.v4WElCHN.dpuf
  • ———- (1996), Cuarta Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Mujer celebrada en Beijing y el Foro asociado de ONG celebrado en Huairou (sección K). Disponible en: www.un.org/womenwatch/confer/beijing/reports
  • ———- (1985) Tercera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas (1985) sobre la Mujer y el Foro asociado de ONG en Nairobi Disponible en: www.un.org/womenwatch/confer/nfls.htm.
  • Ranciere, J. (1996), La Mesentente: politique et philosophie, Paris, Editions Galilée, 1995; trad. Cast.: EL desacuerdo. Política y Filosofía, Buenos Aires, Nueva Visión.
  • ———-, J. (2010), En los bordes de lo político, Trad. Alejandro Madrid, 2da. Edición, La Cebra, Buenos Aires.
  • Ruiz, A. (2008), La defensa pública: Garantía de acceso a la Justica, Ministerio Público de la defensa, III Congreso de la Asociación Interamericana de las defensas Públicas, Buenos Aires, La Ley
  • Shiva, V. (1991), Abrazar la vida, Mujer, Ecología y Supervivencia. Instituto del Tercer mundo, SUBIR, Montevideo, Uruguay.
  • Valderrama Ponce MJ. (2006), El cuidado, ¿una tarea de mujeres?. Vasconia; (35): 373-385.
  • Vázquez E. (2010), Las estrategias de regulación emocional en cuidadores de enfermos con cáncer y diabetes (Tesis doctoral). Guadalajara: Universidad de Guadalajara
  • Van Dijk, T. (2004), Discurso y Dominación, Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. Facultad de Ciencia Humanas. Grandes Conferencias en la Facultad de Ciencias Humanas, Nº 4, Febrero de 2004.
  • ———-, T. (1996), Las estructuras y funciones del discurso, Siglo XXI editores, Coyoacan, México

Comentarios

comentarios

One Comment - Write a Comment

Post Comment

*